Cada vez es más penoso escuchar a los equipos grandes quejarse de la actuación arbitral. Cuando uno no juega bien al fútbol después de gastar tanto dinero quizás la estrategia perfecta es la de poner todos los focos de atención en el árbitro del partido. Ayer el colegiado del Real Madrid-Sevilla quizás no hizo la mejor actuación de su vida, pero tampoco fue para crear tanta polémica como se ha creado. A veces uno se pregunta si lo de Mourinho es sobreactuación, teatro o humo. La realidad es que ayer se terminó hablando más del colegiado que de un equipo que cuando no está su celebro Xabi Alonso está perdido. Ni Cristiano, ni Benzemá, ayer tuvo que ser uno de los más jóvenes el que tirará de un equipo que en la primera parte sólo tiró una vez a puerta, esa es la gran realidad.
Si los blancos quieren quedarse sólo en que los árbitros le perjudican, quizás esto les pase factura, demasiada factura. El seguidor merengue debe analizar el partido y ser inteligente y no caer en los engaños de Mou. Es tan hábil que es capaz incluso de burlar la crítica de su afición. Quizás el madridismo acabe arrepentiéndose de reir las gracias al portugués. Ayer fue también su entrenador de porteros el que dio una imagen penosa y tiró de un empujón al bueno del jefe de campo. Esto hace al gran Madrid un equipo más pequeño y es que la grandeza de un club no es sólo ganar títulos. La imagen de los de Chamartín se está viendo perjudicada y la verdad es que ha costado mucho tener la historia que tiene el Madrid para que ahora todo se vaya al garete por un hombre que siempre quiere ser protagonista.
Silvino Louro empuja al delegado de campo del Bernabéu.
Los arbitrajes son los que son. Si los grandes se quejan, imagínense lo que podrían quejarse los pequeños. Al Valencia se le fueron en el Bernabéu los tres puntos debido a una expulsión injusta de Albelda. Por cierto, ese día Mourinho no habló mucho del árbitro. Los arbitrajes siempre fueron así, te quitan por un lado, te dan por otro, y precisamente los equipos punteros suelen salir favorecidos en esta balanza.
La táctica es la de bomba de humo y que se hable de todo menos de lo que realmente importa.Escuchaba ayer en una radio española a un compañero del periodismo deportivo que aseguraba que en el vestuario del Real Madrid hay cosas que no gustan demasiado, una de ellas es que Cristiano siempre tenga el despacho de Florentino abierto para que le cuente todo. A los españoles quizás no le haga esto mucha gracia, el hecho de que el portugués tenga privilegios que otros no tienen. Basta de juicios paralelos para enturbiar otras cosas, que se vaya al grano que es lo que importa. El árbitro, un protagonista inventado, un simple perjudicado de estas historias.
BOTE NEUTRAL por Iván Beltrán, periodista deportivo
Te doy la bienvenida a mi periódico digital, en dónde podrás encontrar todo sobre las noticias deportivas vistas desde un punto distinto y recordar viejas glorias del fútbol. Así como la humilde visión 'Desde mi banquillo' de todo lo que ocurra en el contexto del deporte. Todo ilustrado con videos y fotografías curiosas para hacer de este espacio un lugar agradable para el visitante. En Bote Neutral tienen cabida todos los deportes, tanto mayoritarios como minoritarios. Gracias y a disfrutar...
Yo creo que no tienes en cuenta una cosa: al Madrid sólo le queda eso, echar humo, porque juego ya no tiene, y un equipo no son muchas superestrellas individuales, percisamente porque "no forman equipo".
ResponderEliminarRealmente, la estrategia de Mou es una de las más viejas de la política, y no se le puede criticar por ello. Era consciente del partido y era consciente de lo que había que hacer... Otra cosa bien distinta es si luego haría algo para remediarlo, ya que hay radica la diferencia entre un buen entrenador y un míster-superestrella.
Por cierto, me he cambiado de dominio. Ahora para acceder a Delirium Tremens: http://tremensblog.blogspot.com/
Un abrazo y no hagas bilis... xD
Gracias por el comentario Jose. Sin duda estoy contigo en que la estrategia de Mourinho es el humo y enturbiar cuanto mas un juego que el pasado domingo dejó mucho que desear. Creo que los grandes equipos no pueden 'llorar' tanto y deben centrarse más en jugar al fútbol. Un saludo Jose, felices fiestas.
ResponderEliminar